El presidente de Mapfre cobró 2,06 millones en 2017, un 24% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, generó unos ingresos durante el pasado ejercicio 2017 de 2,058 millones de euros, lo que supone un descenso del 24% con respecto a los 2,725 millones de 2016.
Según el informe de retribuciones comunicado este jueves por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), toda esta cuantía corresponde a retribución en metálico.
De este importe, 812.000 euros correspondieron al sueldo, 668.000 euros a retribución variable a corto plazo y 576.000 euros a retribución variable a largo plazo. Es éste último capítulo al que se debe, fundamentalmente, el descenso de la retribución devengada, ya que en el ejercicio anterior fue de 1,152 millones de euros.
Junto a ello, la sociedad realizó aportaciones a sistemas de ahorro a largo plazo para Huertas por una cuantía de 1,713 millones de euros. Con ello, el importe acumulado alcanza los 6,788 millones de euros.
Por su parte, el vicepresidente primero de Mapfre, Antonio Núñez, ingresó 1,875 millones de euros el año pasado, un 11,2% menos que en 2016. En este caso, 1,014 millones de euros son en concepto de sueldo, 465.000 euros en retribución variable a corto plazo y 216.000 euros en retribuciones a largo.
Además, Mapfre aportó 1,224 millones de euros en 2017 al sistema de ahorro de Núñez, con lo que el importe acumulado suma 4,757 millones de euros.
Con todo ello, el salario conjunto del Consejo de Administración de Mapfre alcanzó los 8,718 millones de euros en 2017, un 18% menos con respecto a los 10,632 millones de 2016. Por último, la aportación total de Mapfre a los sistemas de ahorro de los miembros del consejo totalizó 4,199 millones de euros durante el pasado año.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2018
IPS/caa