Rajoy dice que “puede y debe haber” una alternativa constitucionalista en Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este jueves que “puede y debe haber” una alternativa constitucionalista en Cataluña y llamó al Parlament a elegir “de una forma normal a un presidente normal” que “esté en su sitio y pueda estarlo”.
Durante su discurso en el almuerzo-coloquio del Foro ABC que tuvo lugar en el Casino de Madrid, el jefe del Ejecutivo celebró que haya quedado “meridianamente claro” que su Gobierno “no cede nunca a las imposiciones”, como se ha visto ante el desafío secesionista catalán.
Tras unas elecciones en las que los catalanes votaron “con normalidad”, Rajoy avisó al nuevo Parlament de que debe elegir “de una forma normal a un candidato normal”, esto es, “que pueda estar presente en su propia investidura”, “no esté incurso en procedimientos judiciales” y pueda ejercer su cargo.
Valoró que “cada vez son más los catalanes que se preguntan cuánto tiempo se puede mantener una comunidad autónoma sometida a la voluntad y a los vaivenes de una sola persona” y dijo comprender también a quienes no entienden que no se presente una alternativa constitucionalista a la situación actual. “La puede y la debe haber”, sostuvo.
Quiso mandar un mensaje de “tranquilidad” a todos estos ciudadanos, ya que mientras el Parlament busca un presidente “que pueda serlo, o se repiten las elecciones si no lo encuentran, Cataluña no va a estar sin Gobierno”, porque el artículo 155 seguirá en vigor para "seguir atendiendo los servicios esenciales y las necesidades reales" de la población.
Reconoció, eso sí, que el PP "puede cometer errores", aunque opinó que hoy por hoy es "el único partido de España" que pone "la estabilidad del país por delante de sus intereses electorales".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2018
MFN/caa