CCOO ve un “error” fijar un plazo para el acuerdo de negociación colectiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, consideró este jueves que es un “error” fijar un plazo para alcanzar un acuerdo de negociación colectiva, y en su lugar apostó por “hacer un buen acuerdo cuanto antes”.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto del sindicato sobre la contratación en España, Sordo insistió en que desde la central no van a “retransmitir” la negociación colectiva porque “no es bueno”.
En relación al plazo marcado por las organizaciones empresariales para alcanzar el pacto antes de marzo, Sordo dijo que “no es bueno situar plazos excesivamente rígidos que nos acaben poniendo en el peor de los escenarios, que es tener prisa”.
Aunque explicó que la negociación no debe demorarse “sine die”, opinó que poner un plazo es un “error” porque de lo que se trata “no es tanto hacer un acuerdo ya como hacer un buen acuerdo cuanto antes”.
En esta línea, añadió que para la central, ese acuerdo pasa por introducir nuevos contenidos en la negociación como es “la lucha contra la precariedad”, remuneraciones salariales “ofensivas” y recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores.
Respecto al estado de la contratación, Sordo indicó que “la precariedad en España es de largo la peor en Europa”, con tasas de temporalidad “muy superiores” a las de los países europeos y está provocando “fragmentación y segmentación del mundo del trabajo”.
Por eso, explicó que desde el sindicato se va a abordar esta cuestión desde el ámbito judicial y se van a diseñar estrategias en este sentido para “atacar desde un punto de vista legal y sindical” las desigualdades que existen, particularmente las que afectan a las mujeres. “La precariedad no puede ser la norma” y hay que perseguirla desde la acción sindical y legislativa, consideró.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2018
MMR/gja