Rivera propone incluir en la Loreg que los prófugos no puedan ser elegibles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, va a proponer a los demás partidos incluir en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que los prófugos de la Justicia, como Carles Puigdemont, no puedan ser elegibles como "candidatos a nada".
Lo anunció en una entrevista en RNE recogida por Servimedia poco antes de comenzar la reunión entre representantes de Ciudadanos y de Unidos Podemos para buscar puntos de encuentro de cara a una reforma de la Loreg.
Rivera anunció que una de las propuestas de Ciudadanos será que los "señores que no dan la cara" para asumir sus responsabilides e incurren en "desacato" ante los tribunales no puedan ser "candidatos a nada" porque están incumpliendo las funciones más básicas en democracia.
Por lo demás, explicó que Ciudadanos aspira a un modelo similar al alemán con doble lista, una de ámbito estatal y otra por distritos electorales para aumentar la proporcionalidad del voto en su conversión a escaños, aunque eso es una propuesta de máximos que podría exigir una reforma de la Constitución.
Por lo demás, Ciudadanos defiende un mailing único que ahorraría entre 30 y 40 millones de euros en cada convocatoria electoral además de mucho papel, simplificar el voto de los residentes en el exterior y "perder el miedo" a las listas desbloqueadas, es decir, que dentro de una candidatura los electores puedan recolocar a los candidatos en función de sus preferencias.
Después de la reunión de este jueves con Unidos Podemos, Rivera anunció que la próxima semana se reunirán con el PSOE y confían en poder hacerlo pronto también con el PP.
Sobre el voto a partir de los 16 años que reclama Unidos Podemos, Rivera reiteró sus reticencias porque entiende que debe haber correlación entre la mayoría de edad, fijada legalmente a los 18 años, y la edad a la que se puede comenzar a votar en procesos electorales.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2018
CLC/gja