Los deudores concursados en España bajaron un 6,4% en el cuarto trimestre de 2017

- Cataluña y Comunidad Valenciana concentraron casi el 40% de los deudores

MADRID
SERVIMEDIA

El número de deudores concursados en España alcanzó la cifra de 1.380 en el cuarto trimestre de 2017, lo que supone un descenso del 6,4% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según la Estadística de Procedimiento Concursal publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en variación trimestral los deudores concursados se dispararon un 41,5%, la tasa más alta del periodo considerado.

Mientras, en el acumulado del año registraron un descenso del 2,3%. Por tipo de concurso, 1.278 fueron voluntarios (un 6,8% menos que en el cuarto trimestre de 2016) y 102 necesarios (un 1% menos).

Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios disminuyeron un 16,2% y los abreviados lo hicieron un 4,9%.

En cuanto a la naturaleza de las empresas concursadas, de los 1.380 deudores, la mayoría (1.084) eran empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) y 296 personas físicas sin actividad empresarial, lo que representa el 78,6% y el 21,4%, respectivamente, sobre el total.

El número de empresas concursadas disminuyó un 7,5% en el cuarto trimestre de 2017 respecto al mismo periodo del año pasado. Según la forma jurídica, el 81,5% eran Sociedades de Responsabilidad Limitada y el 38,7% de las empresas se encontraba en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros).

Por actividad económica, el 22,9% de las empresas concursadas se dedicaban principalmente al comercio, el 17,6% al resto de servicios y el 13,2% a la construcción.

En cuanto al número de asalariados, el 56,9% del total de empresas concursadas tenía menos de seis, y entre éstas, el 29,8% no tenía asalariados.

Además, el 20,4% del total de empresas concursadas en el cuarto trimestre tenía una antigüedad de 20 o más años, el 24,4% tenía cuatro o menos años de antigüedad.

Por comunidades autónomas, Cataluña y Comunidad Valenciana concentraron el 39,5% del total de deudores en el cuarto trimestre.

En variación anual, La Rioja (-41,7%) y Canarias (-35,5%) registraron los mayores descensos, y Cantabria (+20%) y Murcia (+11,8%) los mayores ascensos.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2018
MMR/caa