Rajoy asegura que "ni un solo euro" del FLA financió el referéndum soberanista del 1-O
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que "ni un solo euro" del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) financió el referéndum soberanista que los independentistas convocaron en Cataluña el pasado 1 de octubre.
Rajoy respondió así durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados a una pregunta del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, sobre la afirmación del juez de instrucción de Barcelona que considera que "parte o todo" de ese proceso se financió con dinero público procedente del FLA.
Rivera subrayó que la Generalitat estaba quebrada debido a la gestión primero del tripartito y después de Carles Puigdemont, y Ciudadanos avala que se destine dinero público a pagar a funcionarios y proveedores, pero no al proceso secesionista.
Recordó que el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, dijo en el Congreso que "ni un céntimo" de ese dinero financiaría el proceso indpendentista, y exigió a Rajoy una explicación de la conclusión del juez.
Rajoy recordó que el FLA, junto al plan de pago a proveedores y otras medidas, ha puesto a disposición de las comunidades autónomas 240.000 millones de euros, 64.000 para Cataluña, y ha sido un factor decisivo para la recuperción económica, ya que se ha dedicado a gasto sanitario, al pago de convenios con ayuntamientos y al pago a proveedores, lo que ha permitido mantener servicios públicos y muchos empleos.
"No se dedicó ni un solo euro del FLA al referéndum ilegal que supuestamente se iba a celebrar en Cataluña", añadió Rajoy. "Le tomo la palabra", le respondió Rivera, pero si el temor del juez se demuestra cierto, añadió, "¿quién va a dimitir de su Gobierno?".
Rajoy replicó que el dinero del FLA "no se da" a las comunidades autónomas sino que es el Gobierno quien hace los pagos, y en el caso de Cataluña hubo además acuerdos de la comisión delegada para asuntos económicos que en la práctica supusieron la intervención de la tesorería y la gestión de pagos de la Generalitat.
"No hay ningún informe que diga" que con el FLA se ha financiado el proceso independentista, insistió Rajoy, emplazando a Rivera a entregar al Gobierno o a los tribunales cualquier documento o "prueba" que obre en su poder en sentido contrario. "No se equivoque de adversario", le dijo, porque el "problema" de Cataluña no lo ha organizado el Gobierno y a veces parece que Ciudadanos critica más al Ejecutivo que a los responsables de la situación, que son los de la Generalitat.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2018
CLC/caa