El Gobierno prevé que el déficit de las pensiones se reduzca en dos décimas en 2018

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este martes que la previsión es que el déficit en el sistema de pensiones se reduzca en dos décimas en 2018, con lo que “ya estamos en el camino de retorno hacia el equilibrio financiero”.

Así lo dijo la titular de Empleo en el Pleno del Senado en el que respondió a una interpelación del PSOE sobre las actuaciones del Gobierno para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y evitar la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas.

Báñez indicó que con casi un millón menos de afiliados a la Seguridad Social, los ingresos por cotizaciones sociales en 2017 “van a ser los más elevados de nuestra historia reciente”, hasta alcanzar los 109.166 millones de euros.

Paralelamente, la tasa de riesgo de pobreza ha bajado desde 2012, del 17% al 6% en la actualidad, y para el colectivo de las mujeres, 342.000 pensionistas cobran el complemento de maternidad, que eleva su pensión hasta un 15%.

La ministra también se refirió al préstamo a la Seguridad Social concedido por el Tesoro en 2017 para explicar que “recurrir a préstamos a la Seguridad Social es lo que ha hecho siempre el sistema” y “lo haremos porque la prioridad siempre será pagar puntualmente las pensiones”.

De cara a las medidas que se puedan adoptar para la sostenibilidad y suficiencia del sistema, la titular de Empleo reiteró que el Gobierno escuchará las recomendaciones del Pacto de Toledo al tiempo que pidió considerar las pensiones como “un tema de Estado”.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2018
MMR/gja