Copago farmacéutico

Montserrat defiende el copago y dice que “los pensionistas mantienen su poder adquisitivo”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, descartó este martes acabar con el copago farmacéutico para los pensionistas y afirmó que “han mantenido su poder adquisitivo” en los últimos 10 años, a pesar de la crisis económica y de la subida del 0,25% para este año, que UGT calificó como subida "de mierda".

Así se expresó ante una pregunta de la senadora del PSOE Ana María Pérez Castilleja en la sesión de control al Gobierno de la Cámara Alta, donde los socialistas pidieron a la ministra un estudio para cifrar la incidencia que tiene el copago farmacéutico en la falta de poder adquisitivo de los pensionistas.

Montserrat se defendió asegurando que las pensiones se han “revalorizado” y “han subido de forma moderada”, y que con las políticas del PP “hemos mantenido la capacidad de renta de los pensionistas en España”.

Sin embargo, la senadora socialista precisó que hay 2.182.486 pensionistas que reciben menos de 650 euros al mes, de manera que “casi el 40 por ciento de este colectivo tiene pensiones que no les permiten vivir en condiciones de dignidad”. Asimismo, añadió que el copago “es una medida injusta e ineficaz”, a lo que se suma el incremento de precio de los medicamentos.

Por último, Montserrat arremetió contra el PSOE porque “fueron ustedes quienes congelaron las pensiones”, mientras que “el PP sólo piensa en el bienestar de los ciudadanos” y está “preocupado por los más vulnerables”.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2018
GIC/gja