CCOO denuncia que casi el 97% del empleo creado en hostelería en 2017 fue temporal y una parte fue “en fraude de ley”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció este martes que cerca del 97% del empleo creado en el sector de la hostelería en España en 2017 fue temporal, parcial, con bajos salarios y con un “alto porcentaje de prácticas fraudulentas”.
En un comunicado, el sindicato repasó los distintos datos oficiales relativos a la hostelería que mostraron un incremento tanto en el número de visitantes, como en el empleo generado y en la facturación del sector. Sin embargo, CCOO destacó que cerca del 97% del empleo creado fue temporal, precario, parcial y de bajos salarios, con un alto porcentaje de prácticas fraudulentas que “enmascaran” largas jornadas con contratos a tiempo parcial, a costa de destruir puestos de trabajo estables y a tiempo completo.
Además, CCOO manifestó que, según la Encuesta de Población Activa (EPA), el 35,35% tenía un contrato temporal en el sector, lo que equivale a algo mas de cuatro millones de contratos. A juicio del sindicato, esta cifra es muy elevada porque en este tipo de contratación hay “fraude de ley”, al tratarse de puestos de trabajo que en realidad cubren una necesidad permanente.
Por ello, lamentó que “las buenas cifras del turismo sigan sin repercutir en una mejora significativa del empleo y las condiciones laborales en el sector”. Del mismo modo, apostó por potenciar la industria turística española, por la lucha contra la estacionalidad, contra las malas prácticas de externalizaciones, potenciar la cualificación profesional o el apoyo a la negociación colectiva sectorial.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2018
MMR/gja