España se ha congelado en 21 olas de frío durante este siglo

MADRID
SERVIMEDIA

Las olas de frío han azotado 56 veces a España desde 1975, de las cuales 21 son de este siglo, y esta semana podría llegar la primera de este año por el asentamiento de una lengua de aire frío procedente del interior de Europa.

Un estudio del Banco Nacional de Datos Climatológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogido por Servimedia, precisa que 'ola de frío' es un episodio de al menos tres días consecutivos en el que como mínimo el 10% de las estaciones de una zona registran mínimas por debajo del percentil del 5% de su serie de temperaturas mínimas diarias de los meses de enero y febrero del periodo entre 1971 y 2000.

En este sentido, señala que “en muchas ocasiones” hay “una tendencia a exagerar” sobre este tema porque “en invierno es normal que haga frío” y en ocasiones no es correcto hablar de ola de frío porque puede haber temperaturas bajas o incluso muy bajas, pero habituales en el periodo invernal.

Por ejemplo, aproximadamente un 40% de los días invernales de Molina de Aragón (Guadalajara) registran mínimas por debajo de -4ºC y un 20% no llegan a los -7ºC, por lo que un día con una mínima de 7ºC bajo cero en esta localidad será un día muy frío, pero no tanto como para ser candidato a ola de frío. Por el contrario, la temperatura mínima absoluta registrada hasta ahora en el aeropuerto de Sevilla es de -5,5ºC, por lo que -7ºC en este lugar sí podría formar parte de un episodio de ola de frío.

Por ello, el estudio, que deja fuera a Canarias por sus temperaturas suaves, fija los umbrales de diferentes variables que actúan en estos episodios y tiene en cuenta las temperaturas registradas, la duración y el territorio afectado, con datos recopilados en 131 estaciones.

Teniendo en cuenta estos criterios, en España se han registrado 56 olas de frío desde 1975 y 21 sólo en este siglo. Los inviernos con más episodios de este tipo son los de 1975-76 y 1980-81, con cuatro, seguidos de los de 1990-91, 1998-99, 2004-05, 2009-10 y 2011-12, con tres.

La ola de frío más duradera en estos últimos 42 años se registró entre el 13 y el 29 de diciembre de 2001 (17 días). La más intensa tuvo lugar entre el 4 y el 17 de enero de 1985 (con una anomalía térmica de 5,5ºC por debajo de lo normal); la más extendida se produjo en ese mismo periodo, ya que afectó a 45 provincias, y la que contó con la temperatura más baja, del 16 al 18 de noviembre de 2007, con -8,8ºC como media de temperatura mínima del día más frío.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2018
MGR/man