El PSOE quiere atajar la brecha salarial con leyes que sancionarán a las empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE está preparando dos nuevos proposiciones de ley que llevará próximamente al Congreso con el fin de atajar la brecha salarial y garantizar la igualdad entre hombres y mujeres.
Así lo explicó en rueda de prensa en Ferraz la secretaria de Igualdad, Carmen Calvo, que adelantó que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presentará estas iniciativas -antes del 8 de marzo- que todavía están ultimándose. Una norma será para atajar la brecha salarial y en la otra se abarcará el global de los aspectos de la desigualdad que sufre la mujer en el todo el ámbito laboral.
De la ‘Ley de igualdad de trato y de oportunidad entre hombre y mujeres en el mundo laboral y ocupacional’ que quieren sacar adelante si logran el respaldo parlamentario, no ofreció detalles mientras que de la que busca combatir la brecha salarial, avanzó aspectos de como que se establecerán sanciones para las empresas que paguen menos a las mujeres.
“No vamos simplemente a hacer una recomendación, sino una verdadera reforma e intervención”, adelantó Calvo, quién también apuntó que apostará por la creación de una agencia que se encargue de vigilar, controlar y arbitrar en el cumplimiento de la ley. La exministra destacó que “el feminismo avanza y se acaba el tiempo en el que las democracias pueden pensar que este es un asunto menor".
También apostó por implantar en estos proyectos un aumento de la participación de la mujer en los consejos de administración de las empresas a través de un sistema de cuotas del que no ofreció más detalles.
La exministra, que fue en 2010 presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso, reconoció que el modelo que inspira la propuesta del PSOE es el de Islandia, aunque también alabó el que hay en Alemania, pero apuntó que no se puede confiar en el “buenísmo” porque “tiene mucha más inercia la sociedad machista” que, dijo, existe en la actualidad. El PSOE presentará dos "ambiciosas" iniciativas, de máximos, a sabiendas de que algunas medidas tendrán que ser reducidas en el trámite parlamentario.
Por otra parte, Calvo denunció que "lo único que hemos visto esta semana del Pacto contra la Violencia de Genero ha sido un logotipo". Criticó que, tras la comparecencia en el Congreso de la ministra Dolors Monserrat, "no sabemos nada de los 200 millones", y “esta partida no tiene que estar vinculada a ninguna otra circunstancia".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2018
MML/gja