Educación
FSIE pide un MIR con prácticas remuneradas de dos años de duración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza (FSIE) pidió este viernes que todos los titulados en Magisterio realicen “prácticas remuneradas de al menos dos años de duración” antes de incorporarse al mercado laboral.
En un comunicado, FSIE se adhiere así a la propuesta del ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, de crear un MIR educativo aprovechando las negociaciones para alcanzar un pacto de Estado en materia de educación.
No obstante, la federación de sindicatos considera necesario contar con un “número suficiente de tutores formadores” para garantizar la calidad de estas prácticas, así como modificar los planes de estudio en el grado.
En cuanto a la negociación del pacto de Estado, FSIE criticó la ausencia de diálogo con los representantes de la escuela concertada y privada, y acusó al ministro de “poner en riesgo la parte social del acuerdo”. También reclamó la convocatoria urgente de la mesa sectorial de la escuela concertada y advirtió de que pondrá en marcha diversas acciones si no se convoca en los próximos días.
Por último, recordó sus principales reivindicaciones, entre las que destacó mejorar la financiación para que los módulos del concierto cubran el coste real de la enseñanza; ampliar la gratuidad de la educación a los 18 años y respetar la libertad de elección de centro y de enseñanza religiosa que “establece la Constitución”.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2018
AGQ/gja