El plazo para presentar candidato a la Vicepresidencia del BCE acaba el miércoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Estados miembros tienen hasta el próximo miércoles, 7 de febrero, para presentar candidatos a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE), y en una reunión del Eurogrupo este mes se realizará, por mayoría cualificada, la elección.
El Gobierno de Mariano Rajoy ha anunciado que presentará un candidato y se ha mostrado convencido de que este puesto será para un español, como han subrayado en distintas ocasiones tanto el propio responsable del Ejecutivo como el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, entre otros. De hecho, el propio De Guindos es uno de los nombres que más suenan para ocupar ese cargo, lo que conllevaría su salida del Gobierno.
En todo caso, en distintas declaraciones públicas en las últimas semanas el ministro ha afirmado que “lo importante es que España consiga el puesto” y dijo estar “convencido” de que así será, porque España está “infrarrepresentada” en las instituciones europeas.
Una vez elegido nuevo vicepresidente del BCE por el Eurogrupo, el Consejo de la UE tendrá que ratificar esta propuesta y el candidato tiene que acudir al Parlamento Europeo, donde se realizará una valoración del mismo.
Por su parte, fuentes del BCE indicaron a Servimedia que la institución no tiene ninguna función en el proceso de selección del candidato, aunque después de que el Eurogrupo haya decidido a quién proponer, el Ecofin (Consejo de Ministros de Finanzas) pedirá al Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo que exprese su opinión sobre el candidato.
En concreto, el BCE tiene que decidir si considera que el candidato "es una persona de reconocido prestigio y experiencia profesional en cuestiones monetarias o bancarias", como exige el tratado sobre el funcionamiento de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2018
BPP/gja/caa