DISCAPACIDAD
Ciudadanos pide al Gobierno un balance sobre los derechos de personas con discapacidad en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos ha presentado en el Senado una pregunta para que el Gobierno explique en el Pleno cuál es el grado de cumplimiento de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que se aprobó en 2013 y que, entre otras cosas, daba de plazo hasta diciembre pasado para que todos edificios de España fueran accesibles.
Este asunto ha sido llevado al Pleno de la Cámara Alta por el senador de la formación naranja Tomás Marcos, que también es diputado de la Asamblea de Madrid. Este parlamentario quiere saber el “grado de cumplimiento” de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, que entró en vigor el 29 de noviembre de 2013.
Esta ley pretende salvaguardar y proteger parte de los derechos recogidos en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
ELIMINAR BARRERAS
La norma aprobada hace cuatro años reconoce que las personas con discapacidad son titulares de una serie de derechos y que los poderes públicos deben garantizar y proteger dichos derechos, de acuerdo con lo previsto en la Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad.
De esta forma, esta misma ley, además de recoger en qué aspectos se deben derribar barreras, también incluye una serie de infracciones y sanciones para garantizar las condiciones básicas en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
Uno de los aspectos destacados de la ley era que debían eliminarse barreras en múltiples campos de sociedad, porque lo contrario sería una discriminación hacia las personas con discapacidad tanto en su movilidad, comunicación, inclusión social, laboral y educativa, etc.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2018
NBC/gja