UGT denuncia que la reforma laboral ha favorecido el aumento de las horas extra en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT denunció este jueves que la reforma laboral ha favorecido que se incrementen el número de horas extraordinarias que realizan los trabajadores en España.
Según informó el sindicato en un comunicado, la secretaria confederal de UGT, Isabel Araque, afirmó en RNE que estas horas extra se producen, además de las no pagadas o compensadas, y en base a los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2017 se realizaron una media de casi seis millones de horas extra a la semana, de las que casi la mitad no se pagaron.
"El empleado no está obligado a hacer horas extras, son voluntarias. Además, hay un límite establecido por ley, no más de 80 horas extras anuales. Pero el aumento continuo de las horas extras es un espejo más de la precariedad laboral que existe en nuestro país", consideró Araque.
"Difícilmente los trabajadores, en el día de hoy, con el poco respaldo legal que tienen gracias a la reforma laboral del Gobierno, pueden negarse a hacer horas extras", lamentó.
Araque manifestó que esta problemática se da prácticamente en todos los sectores, “pero más en la banca y hostelería y servicios”. Según el sindicato, si las horas extra se plasmaran en puestos de trabajo de jornada completa anual, supondría la creación de 157.000 nuevos empleos. Por ello, animó a los trabajadores que se encuentren en esta situación a denunciarlo.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2018
MMR/gja