Sánchez retoma hoy el contacto con los simpatizantes y su presentación de propuestas rumbo a Moncloa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, retoma este sábado su contacto con simpatizantes en la asamblea abierta que celebrará en Valladolid, después de su periplo por Los Ángeles (EEUU), donde participó en conferencias y reuniones.
Sánchez, como ya ocurrió en la asamblea de León, estará acompañado por el líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y en esta ocasión también por el alcalde de Valladolid y portavoz de la Ejecutiva federal del PSOE, Óscar Puente.
El secretario general se ha visto más cómodo de lo que inicialmente preveía en estos formatos y ha decidido ampliar el número de eventos que iba a celebrar, así como el tiempo durante el cual el PSOE va a mantener esta estrategia, inicialmente fijado hasta junio.
Sánchez va desgranando en estas asambleas las propuestas con las que el PSOE quiere marcar la agenda política y centrar el objetivo en la cuestión social, en lo que ha venido en llamar los ‘diez acuerdos de país’. Estos pactos los quiere alcanzar primero con la sociedad civil, trabajo que hará hasta mayo, y luego en junio traducirlo en iniciativas parlamentarias a las que espera sumar al resto de la oposición.
Ya ha anunciado que garantizaría el sistema de pensiones con la creación de dos impuestos, a la banca y a las transacciones financieras, para que aumenten los ingresos, y en materia de educación propone derogar la Lomce y que la primera matrícula en la Universidad sea gratuita. Estas medidas figuran entre los diez acuerdos básicos sobre los que el PSOE basará su agenda social y su futuro programa de Gobierno.
RUMBO A LA MONCLOA
Con la vista ya puesta en un horizonte electoral, bien sea en 2019 o en 2020, la dirección socialista tiene claro que el contacto con la militancia y los simpatizantes que se acercan a escuchar a Sánchez a estos foros es primordial.
De hecho, están satisfechos de la aceptación que han tenido los que se han ido celebrando hasta ahora desde que en Granada, el pasado 11 de enero, se diera el pistoletazo de salida. Inicialmente, en el primer tramo de esta estrategia, estaba previsto que Sánchez sólo acudiera a tres y que al resto de lugares acudieran otros miembros de la Ejecutiva Federal. Sin embargo, el secretario general ya ha estado en Granada, León, Madrid, Leganés, Elche, Valencia y Sevilla, ciudades a las que se añadirá Valladolid y algún otro destino más.
Como ya anunció en el discurso de clausura del 39 Congreso Federal, tras ser reelegido secretario general, desde aquel 17 de junio el PSOE se fijaba el objetivo de volver al Gobierno. “Hoy el PSOE pone rumbo a La Moncloa”, dijo.
Con ese objetivo, la dirección del PSOE ha reservado la participación de Sánchez para las asambleas abiertas de las capitales en la que considera que es más fácil recuperar el voto socialista ante una próxima cita electoral.
Su estrategia, según comentaron a Servimedia fuentes de la dirección, pasa por volver a captar al votante tradicional socialista que se desencantó en las últimas citas y al que esperan recuperar con un posicionamiento "más de izquierdas" del "nuevo PSOE".
Además, desde la dirección del PSOE consideran que la figura de Sánchez, tras lo que pasó en su primera etapa como secretario general y su renuncia al escaño por mantenerse fiel a sus principios, hace sumar enteros a ese posicionamiento de "izquierdas" del partido que ya conlleva la propia marca PSOE y que tira por sí misma de personas que se consideran de izquierdas. De hecho, calculan que la fidelidad a la marca PSOE está en un 68% y que Sánchez es un activo ante posibles convocatorias.
Sánchez, además de volcarse en temas sociales, ha recuperado el discurso de que se siente próximo a los votantes de Podemos pero no a los dirigentes de esta formación ni a su líder, Pablo Iglesias, a quienes critica que no han defendido la soberanía nacional ante el desafío independentista en Cataluña.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2018
MML/caa