Enero y el primer temporal de levante del año se despiden a la vez
- Nevadas en zonas altas de Gran Canaria, La Palma y Tenerife
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer temporal de levante del año, que ha llevado lluvias, viento y mala mar al sur peninsular debido a una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) desde el pasado domingo, se despide este miércoles coincidiendo con el último día de enero, antes de que febrero llegue mañana con un cambio brusco en el tiempo, ya que nevará durante varios días en el norte de la península.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que la mayor parte de España tendrá el cielo despejado o poco nuboso, con algunas excepciones. Lo más significativo de este miércoles son las precipitaciones que podrían ser localmente fuertes en el norte de Tenerife y de Gran Canaria, y en el área del Estrecho, y el viento fuerte en esta zona del sur de la península.
El temporal de levante irá a menos, aunque la Aemet ha activado el aviso amarillo por riesgo de fenómenos marítimos con olas de hasta tres metros en Almería (Poniente y capital), Cádiz, Granada, Málaga y Ceuta. Los avisos desaparecerán a las 16.00 horas.
No obstante, en el sur de Andalucía, el sureste peninsular, Ceuta y Melilla se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones, más intensas y ocasionalmente acompañadas de tormenta en el área del Estrecho. De forma más débil y dispersa, podría llover en el resto de Andalucía y zonas próximas. Las precipitaciones pueden ir ocasionalmente acompañadas de barro y tampoco se descartan lluvias dispersas por la tarde en el área cantábrica.
Por otro lado, en Canarias se esperan lluvias y chubascos que pueden ser localmente fuertes en el norte de Tenerife y de Gran Canaria, y acompañadas de alguna tormenta en puntos del este del archipiélago. Hay aviso amarillo esta tarde por nevadas a partir de 1.600 a 1.800 metros en las islas de Gran Canaria, La Palma y Tenerife.
Respecto a las temperaturas, aumentarán al Cantábrico oriental y las montañas que bordean ambas mesetas, y seguirán siendo anormalmente bajas en Canarias.
Las capitales más calurosas serán Almería, Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (19ºC); Palma de Mallorca (18), y Badajoz, Málaga, Murcia y Sevilla (17), mientras que las temperaturas serán más frescas en Huesca, Lugo, Pamplona y Santander (12), y A Coruña, Lugo, Lleida, Oviedo, Palencia, San Sebastián, Segovia, Valladolid, Vitoria y Zamora (13).
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2018
MGR/gja/caa