El periodo medio de pago de las administraciones a los autónomos descendió a 70 días en 2017

- Pero se sigue incumpliendo la Ley de Morosidad

MADRID
SERVIMEDIA

El periodo medio de pago de las administraciones públicas españolas a los autónomos se sitúa en 70 días, lo que supone que siguen incumpliendo la Ley de Morosidad, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Con respecto al ejercicio 2016, el periodo medio de pago se redujo en dos días, pues estaba en 72. Desde ATA explicaron que la administración local, precisamente con la que suelen trabajar los autónomos, es la única que incumple los periodos de pago que establece la ley (con 91 días, lo que supone 11 más que el año anterior) y que arrastra al conjunto de administraciones a incumplir los plazos que establece la normativa.

La organización recordó que la trasposición a España de la Directiva Europea sobre la Morosidad contempla la posibilidad de realizar la revisión de la factura hasta en los 30 días posteriores a su presentación y otros 30 para realizar el pago.

Tanto la Administración Central como la Autonómica han fijado sus periodos medios de pago a cierre de 2017 en 49 días, estando dentro de los 60 que establece ahora la ley.

Cabe destacar el esfuerzo de las administraciones autonómicas, que han reducido a lo largo del año que acaba de finalizar sus periodos medios de pago un 23%, pasando de los 64 días de 2016 a los 49 en diciembre de 2017.

Por su parte, la Administración Central ha aumentado sus periodos medios de pago a lo largo de 2017 (en 2016 estaba en 43), pero manteniéndose dentro de lo que establece la Ley de Morosidad.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2018
BPP/caa