La Cámara de España augura datos “favorables” para el comercio minorista en 2018
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámara de Comercio de España prevé una suave ralentización del PIB en 2018, con un avance interanual del 2,4%, cuyo componente más dinámico será la demanda interna y, en particular, el consumo final de los hogares, lo que permite augurar "datos favorables" para el comercio minorista este año.
La Cámara señaló en un comunicado que esta evolución permitiría a su vez alcanzar una tasa de crecimiento del número de ocupados del 2,2% interanual.
En este escenario, añade, las expectativas “avalan la continuación de la tendencia del sector del comercio minorista en el año 2018, con un mantenimiento de las ventas del sector respaldadas por el dinamismo de la demanda interna y la prolongación de la creación de empleo”.
Para cumplir esas expectativas, la Cámara de España señaló que el sector tiene que afrontar una mejora de su competitividad particularmente a través de la digitalización y la promoción del turismo de compras.
VALORACIÓN 2017
Las ventas del comercio minorista en España concluyeron el año 2017 con un incremento medio del 1,4%, descontando los efectos estacionales y de calendario, según las series de los índices de comercio al por menor (ICM) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
El crecimiento sostenido del comercio minorista durante cuatro años consecutivos “evidencia la consolidación de la economía española y el afianzamiento de la confianza de los consumidores”, indica la Cámara de España.
Por tipo de producto, destaca el vigor de las ventas de equipo del hogar y de equipo personal durante el año, con aumentos medios superiores al 3% (3,7% y 3,2%, respectivamente). En cuanto al modo de distribución, sobresale el dinamismo de las ventas en grandes cadenas, del orden del 3% en el promedio de 2017.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2018
DSB/caa