Más suscripciones a medios ‘online’’ y freno a la caída del consumo tradicional de TV, previsiones para la industria de medios hasta 2020

- Informe de tendencias de Deloitte

MADRID
SERVIMEDIA

El 50% de los adultos en países desarrollados tendrá a finales de este año al menos dos suscripciones a medios exclusivamente ‘online’, y esta media se duplicará hasta cuatro en 2020.

Esta es una de las previsiones recogidas en el informe 'Predicciones 2018 de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones', presentado este lunes por Deloitte.

Este año habrá registradas en los países desarrollados un total de 580 millones de suscripciones (con 350 millones de suscriptores). Del total de abonos, 375 millones se los llevará el vídeo bajo demanda, 150 millones la música, 35 millones los juegos y 20 millones las noticias.

El informe pronostica que el consumo de televisión tradicional entre los jóvenes de 18 a 24 años disminuirá entre un 5% y un 15% anual en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido durante 2018 y 2019.

Concha Iglesias, responsable del área de Medios de Deloitte, dijo que se espera que la caída esté más cerca del 5%, porque la tendencia de desapego de los jóvenes por la televisión tradicional empieza a disiparse. "Los 'smartphones', los ordenadores, las redes sociales, YouTube y el ‘streaming’ de vídeo están llegando a saturar los tres grandes mercados angloparlantes”, afirman los autores del estudio.

De este modo, aunque los minutos de consumo de televisión tradicional por los jóvenes entre 18 y 24 años seguirán en reducciones anuales constantes, “la bajada de cifras de dos dígitos será la excepción, no la norma”. En 2017, el consumo de móvil en estos países y en esta población de edad fue de 156 minutos diarios, frente a 124 minutos de televisión. Entre estos jóvenes, los contenidos de deportes son lo más demandado.

BLOQUEO

En materia de telecomunicaciones, Deloitte prevé que la penetración de los ‘smartphones’ en países desarrollados superará en 2023 el 90% de la población, lo que supondrá un incremento de cinco puntos respecto a 2018.

Sobre publicidad, el estudio predice que el 10% de los norteamericanos de más de 18 años aplicará cuatro o más tipos de bloqueo simultáneo de la publicidad en 2018 ('ad blocking').

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2018
JRN/caa/gja