Bruselas examina este martes a España por la contaminación del aire

- En una cumbre ministerial junto con otros ocho países de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial para este martes, 30 de enero, con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para encontrar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE.

Esos nueve Estados miembro de la UE se enfrentan a procedimientos de infracción por superar los límites legales de contaminación del aire y la reunión brindará la oportunidad de que demuestren que tomarán medidas adecuadas y adicionales para corregir la situación actual sin demora y cumplir con la legislación europea, según informó la Comisión Europea.

Cada año, más de 400.000 europeos mueren prematuramente como consecuencia de la mala calidad del aire y muchos más sufren de enfermedades respiratorias y cardiovasculares causadas por la contaminación atmosférica. En términos económicos, la mala calidad del aire cuesta más de 20.000 millones de euros anuales a la economía europea debido a los mayores costes médicos y la reducción de la productividad de los trabajadores.

La Comisión Europea desea cooperar con los Estados miembro para ayudarles a cumplir los límites de emisiones, que han acordado respetar y que garantizan la salud de los ciudadanos. Esos límites se refieren a contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas (PM10).

La cumbre ministerial sobre calidad del aire del 30 de enero trata de garantizar que se tomen medidas adicionales e implementen sin demora. En el caso de que no se tomen medidas adecuadas, la Comisión Europea advirtió de que no tendrá más remedio que emprender acciones legales, como ya lo ha hecho contra otros dos países, mediante la remisión de esos Estados miembros al Tribunal de Justicia de la UE.

REUNIÓN PREPARATORIA

Por otro lado, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente abordó esta semana con el Ayuntamiento de Madrid y las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias y Cataluña las medidas en materia de calidad del aire puestas en marcha por cada una de esas administraciones ante la reunión que España y otros ocho países celebrarán el martes.

En el encuentro se analizaron las medidas puestas en marcha por cada una de esas administraciones, que son las que tienen atribuidas las competencias para desarrollar y aplicar las medidas concretas para alcanzar los umbrales de calidad del aire establecidos en Andalucía, Asturias, Cataluña y la ciudad de Madrid.

Los dictámenes motivados de la Comisión Europa por el incumplimiento de los límites de la Directiva de Calidad del Aire se refieren a varios territorios españoles: tres en el caso de las superaciones de NO2 (área de Madrid, área de Barcelona y Baix Llobregat) y cinco en las superaciones relacionadas con el material particulado (zonas rurales de Andalucía, Asturias central, Gijón, área de Barcelona y Baix Llobregat). En la reunión se expondrán las medidas adoptadas hasta la fecha en España y los plazos de cumplimiento de los objetivos fijados.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2018
MGR/gja