Fin de semana con temporal de viento y mar en el Mediterráneo

- Sol y ascenso de las temperaturas en la mayor parte de España

MADRID
SERVIMEDIA

Este fin de semana, que será el último de enero, estará protagonizado por la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) al Mediterráneo, donde se espera un temporal marítimo y de lluvias sobre todo el domingo, y por un nuevo anticiclón que traerá cielos despejados y temperaturas templadas a amplias zonas de España.

La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Delia Gutiérrez, señaló este viernes a Servimedia que el frente atlántico que llegó a últimas horas del miércoles por el noroeste terminará de barrer la península y Baleares este viernes, cuando se esperan vientos fuertes, un descenso térmico y lluvias, así como nevadas en el norte.

Gutiérrez indicó que ese frente dará paso a un anticiclón que se asentará en el norte de la península y el interior del continente europeo, lo que favorecerá la llegada este fin de semana de precipitaciones a las costas levantinas y del sur peninsular.

“Es una situación muy favorable para lluvias en la costa mediterránea porque en superficie hay altas presiones y flujo de vientos del este que llegan cargados de humedad y relativamente cálidos, mientras que en altura tenemos una baja fría, con lo que se dan las condiciones ideales para que se formen nubes y precipitaciones”, explicó.

Gutiérrez precisó que la depresión aislada en niveles altos (que incorrectamente suele denominarse ‘gota fría’) suele llevar aparejada un alto nivel de incertidumbre en cuanto a su posición, por lo que recomendó a los ciudadanos que sigan el pronóstico del tiempo en los próximos días. “A última hora del sábado y primeras horas del domingo las precipitaciones pueden ser importantes en algunas zonas, hay ya avisos en Alicante y Valencia”, comentó.

Añadió que esa DANA comenzará el sábado, se acentuará el domingo e incluso podría afectar el lunes y el martes de la próxima semana a la zona del mar de Alborán.

En el resto del país, Gutiérrez indicó que lloverá en la cornisa cantábrica y el cielo se despejará en la mayor parte de las demás zonas, con un ascenso de las temperaturas casi generalizado para este domingo.

SÁBADO

Con mayor concreción, la predicción de este sábado es que haya precipitaciones en el Cantábrico y los Pirineos, que pueden ser persistentes y tenderán a remitir por la tarde, y no se descartan lluvias en otros puntos del tercio norte peninsular, sobre todo en zonas de montañas del Sistema Central, el Sistema Ibérico y el alto Ebro.

En el área mediterránea, Baleares y Melilla se esperan chubascos ocasionalmente tormentosos, con probabilidad de que sean localmente fuertes y persistentes en puntos de los litorales de Valencia y Alicante. También lloverá en el norte de las islas más montañosas de Canarias. El resto del país tendrá tiempo estable.

Las temperaturas apenas experimentarán cambios, con las máximas a menos de 10ºC en la mayor parte de la mitad norte peninsular, la Meseta Sur y las sierras del sureste. Y soplarán rachas de viento fuertes o muy fuertes en Canarias y el área mediterránea.

DOMINGO

Por lo que respecta al domingo, el área levantina, Andalucía oriental, la zona del Estrecho, Melilla y Baleares tendrán nubes y precipitaciones, que en el litoral podrían ser localmente fuertes o muy fuertes, y en Baleares estar acompañadas de tormenta. Nevará en el sureste peninsular con la cota situada entre 900 y 1.400 metros.

El resto del país tendrá cielos despejados o poco nubosos, en tanto que continuarán las lluvias en el nrote de las islas de mayor relieve de Canarias.

Las temperaturas subirán de forma generalizada en la península y Baleares, salvo en la Comunidad Valenciana y en la costa mediterránea andaluza. El ascenso térmico será más acusado en los Pirineos, el interior de Galicia, el Sistema Central y puntos de la Meseta Norte, con hasta ocho grados más en apenas 24 horas.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2018
MGR/caa