Los votantes del PP, los que consideran menos necesaria la libertad de prensa

MADRID
SERVIMEDIA

Nueve de cada 10 españoles (94,8%) consideran necesaria la libertad de prensa, según el ‘Índice de Opinión Pública’, publicado por Simple Lógica.

Un 92,3% de los ciudadanos consideran esencial la libertad de prensa para vivir en democracia y no llegan a uno de cada 20 (4,7%) los que opinan que no lo es.

El porcentaje de quienes consideran necesaria la libertad de prensa entre los votantes del Partido Popular (92,3%) es ligeramente inferior al de quienes tienen la misma opinión entre los votantes de Partido Socialista (95,7%), los de Unidos Podemos (97,5%) o Ciudadanos (97,9%).

La valoración de la libertad de prensa es menor entre quienes tienen estudios primarios o un nivel de instrucción inferior (89,9%) que entre quienes tienen estudios secundarios (97,5%) o universitarios (97,9%).

Atendiendo a la edad de los entrevistados, se observa que la proporción de quienes consideran que la libertad de prensa es esencial para vivir en democracia es ligeramente inferior entre los ciudadanos más jóvenes, los que tienen de 18 a 34 años (≤90,7%), y los que tienen 65 o más años (90,4%).

La percepción del balance entre daño y beneficio causado por la libertad de prensa es menos favorable entre las mujeres que entre los hombres. Entre éstos representan ocho de cada 10 (80,3%) los que consideran que la libertad de prensa no causa más daño que beneficio y algo más de uno de cada 10 (13,8%) los que señalan que sí lo causa, mientras que entre aquéllas suponen siete de cada diez (70,9%) las que creen que esa libertad no causa más daño que beneficio, frente a algo menos de dos de cada 10 (18,5%) que suponen las que consideran que sí lo causa.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2018
JRN/caa