La OTAN no asumirá el liderazgo de la coalición internacional contra el yihadismo en Irak
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este jueves que la Alianza Atlántica no asumirá el liderazgo de la coalición internacional que combate al terrorismo yihadista en Irak, sino que reforzará su participación en la misma.
Así se pronunció Stoltenberg en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Defensa española, María Dolores de Cospedal, en el Cuartel General del Aire en Madrid, en la que descartó la posibilidad de que la OTAN asuma el liderazgo de la coalición internacional.
No obstante, explicó que la Alianza Atlántica contempla “incrementar” su presencia en la coalición redoblando sus esfuerzos en el adiestramiento y la formación de oficiales de las Fuerzas Armadas iraquíes.
La coalición internacional contra el yihadismo está formada por 60 países que se agrupan bajo el liderazgo de EEUU, teniendo como objetivo frenar el avance del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI) en Siria e Irak.
Las fuerzas internacionales se encargan de realizar bombardeos selectivos en el norte de Irak, así como del adiestramiento del Ejército iraquí. Con ello se pretende ayudar al Gobierno del país asiático a recuperar el territorio ocupado por los yihadistas. En total, se tiene previsto formar a 12 brigadas, nueve de las fuerzas iraquíes y tres de los peshmergas kurdos.
España cuenta con 541 militares en la base ‘Gran Capitán’ de Besmayah, desde la que han formado a más de 20.000 efectivos iraquíes (13.000 soldados y 7.000 policías),
Stoltenberg también se refirió los enfrentamientos que mantienen las Fuerzas de Siria Democrática, una alianza liderada por milicias kurdas y aliadas de EEUU, y las tropas turcas en Siria.
A este respecto, afirmó que Turquía es el país miembro de la OTAN que “más terrorismo” ha padecido y afirmó que “tiene derecho a defenderse de forma proporcional y comedida”.
Explicó que durante los últimos días ha mantenido distintas conversaciones con las autoridades de EEUU y de Turquía e instó a “contactos bilaterales” entre ambos países para hacer frente al “reto que se plantea en Siria”.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2018
MST/caa