Cataluña recibió casi la mitad de la inversión del Estado para paseos marítimos en 2017

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado invirtió 464.363 euros en paseos marítimos en Cataluña en 2017, lo que supone casi la mitad (48%) de la cantidad total que invirtió en este capítulo en todo el ejercicio pasado. Cataluña tiene alrededor del 8,6% de los 5.978 kilómetros de costas con los que cuenta España.

Así consta en una respuesta parlamentaria, a la que ha tenido acceso Servimedia, en la que el Ejecutivo da cuenta de los 962.612,66 euros invertidos en la construcción de paseos marítimos.

El PSOE denunció esta escasa inversión a nivel nacional, según el diputado socialista por Málaga Miguel Ángel Heredia, quien señaló que una de las principales fuentes de riqueza de España es el sector turístico, del cual van a parar muchos millones de euros a las arcas del Estado, por lo que “parece razonable que al menos una parte revierta en actuaciones de mejora de esta industria”.

El diputado socialista indicó, en declaraciones a Servimedia, que la realización de paseos marítimos no sólo supone un revulsivo para el sector de la construcción, sino que además representa un atractivo más de los muchos que tiene España en materia turística.

En la respuesta parlamentaria, el Ejecutivo informa de que desde enero hasta el 14 de noviembre de 2017 se invirtieron 962.612,66 euros, lo que para Heredia supone que son “actuaciones muy puntuales” debido a que un único paseo marítimo tiene un coste superior a lo que se ha gastado en todo el país.

La comunidad autónoma donde más se ha invertido es Cataluña, con casi la mitad de la inversión nacional total, concretamente 464.363,31 euros, repartidos en 246.897,65 en Tarragona y 217.465,66 en Barcelona.

Le sigue Andalucía con 375.772,34 euros, de los que Huelva se llevó 151.682,75, Granada 127.492,96, Almería 83.767,22 y Sevilla 12.829,41 euros. Asimismo, en Cantabria la inversión fue de 82.302,69 euros, en Asturias de 36.212,20 y en Galicia, sólo en A Coruña, de 3.962,12 euros.

Tras conocer estas cifras, Heredia anunció que va a plantear una batería de iniciativas parlamentarias exigiendo al Gobierno inversiones en materia de paseos marítimos, otra “gran asignatura pendiente” del Ministerio de Medio Ambiente.

El diputado socialista considera que hay numerosos paseos marítimos que “no se encuentran en condiciones óptimas” a consecuencia del tiempo transcurrido desde que se construyeron o de daños por temporales y pedirá al Gobierno que aclare cuáles son los que no se encuentran en buen estado.

Por otra parte, Heredia aprovechó para denunciar que hay paseos marítimos que llevan seis años en estudio a la espera de la información ambiental, en tramitación de expropiaciones, y, por tanto, “bloqueados y sin voluntad de ningún tipo por ser impulsados”.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2018
MML/caa