Báñez destaca que durante la recuperación económica los trabajadores han ganado un 2,55% de poder adquisitivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este jueves que durante los años de recuperación económica, entre 2014 y 2017, los trabajadores han ganado un 2,55% de poder adquisitivo, se han creado 1.900.000 empleos y la productividad se ha elevado un 2%.
Durante su comparecencia en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, la ministra señaló que estas ganancias de poder de compra para los trabajadores son más elevadas que las que se dieron entre los años 2008 y 2011 con un Gobierno socialista, puesto que en ese periodo el porcentaje fue del 1,5% pero “se destruyeron 2,5 millones de empleos”.
La titular de Empleo atribuyó esta mejora del poder adquisitivo a la responsabilidad de los sindicatos y la patronal y lanzó un “mensaje de confianza en la negociación colectiva y en los interlocutores sociales que tenemos en España, que lo han sabido hacer en los últimos años”.
“Espero que en el inicio de esta negociación acierten”, señaló Báñez en referencia a las reuniones para renovar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que ya han comenzado.
Así, apeló a un buen acuerdo en materia salarial porque explicó que “está siendo bueno” para los trabajadores, para las empresas y para los parados, que están encontrando oportunidades.
Por otra parte, se refirió a los dos últimos acuerdos para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España un 8% en 2017 y hasta los 850 euros en 2020.
De cumplirse estas subidas, señaló que en dos legislaturas de Gobierno de Mariano Rajoy, el SMI habrá subido un 32,5%, al tiempo que se habrán creado 2,7 millones de puestos de trabajo, mientras que con el PSOE se elevó un 31% pero se creó menos empleo.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2018
MMR/caa