EL DEFENSOR DEL MENOR VE DIFÍCIL LA REBAJA DE LA EDAD PENAL HASTA LOS 12 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Menor, Arturo Canalda, reconoció hoy que lo más dificíl de implantar de la proposición de ley que elabora el PP para la reforma de la Ley del Menor sea la rebaja de la edad penal hasta los 12 años, porque, a su juicio, se trata de una medida que será "muy contestada y discutida en el ámbito parlamentario".
En declaraciones a Servimedia, Canalda afirmó que en pocos países la edad penal está fijada por debajo de los 14 años, por lo que consideró que la rebaja de la edad penal hasta los 12 años tenga más dificultades de prosperar que otras de las medidas presentadas por el PP en la proposición de ley que elabora, como las de prevención y rehabilitación de los menores.
Canalda propone como alternativa el establecimiento de medidas educativas de carácter obligatorio en la franja de edad que va de los 12 a los 14 años, para prevenir y evitar que los menores cometan delitos de diversa índole. Unas medidas que, según dijo, en la actualidad son voluntarias y de protección del Código Civil.
No obstante, el Defensor del Menor creyó que el planteamineto global y de fondo de la proposición de ley de los populares es bueno. Según comentó, no es una mala idea, porque pone de manifiesto que "se está incrementando el número de delitos cometidos por menores de edad y hay una sensación entre los menores de que al no ser imputables son impunes".
Canalda concluyó que la nueva normativa propuesta por el PP "falla por debajo y por arriba", puesto que, por un lado, hay menores que se sienten impunes y, por otro, las penas establecidas para los delitos más graves son penas claramente insuficientes para la reinserción del menor.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2009
VCG/pai