El PSOE denuncia que Madrid es la comunidad donde más se incrementó el paro en el último trimestre de 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE denunció hoy que Madrid es la comunidad donde más se ha incrementado el paro en el último trimestre de 2017, según explicó la diputada socialista en el Parlamento regional Reyes Maroto.
La diputada del PSOE dijo que el hecho de que “el paro aumente en la región en 51.700 personas, a pesar del crecimiento del Producto Interior Bruto en la Comunidad de Madrid denota que la política de empleo de Cristina Cifuentes no es eficiente”.
Afirmó que este dato de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al cuarto trimestre, es “el peor registro de los últimos nueve años en la región”. Asimismo, destacó que el hecho de que en el último trimestre de 2017 haya sido Madrid la Comunidad donde más aumentado el paro de toda España “debería hacer reflexionar al Gobierno regional sobre la efectividad de su políticas de empleo”.
Maroto calificó de “preocupantes” estos datos porque hay en Madrid 466.500 personas desempleadas y criticó que el paro se está cronificando y hay 163.600 desempleados que llevan más de dos años buscando trabajo sin ninguna prestación.
También considero necesario “activar mecanismos para incorporar a los colectivos excluidos del mercado laboral de manera urgente” y dijo que “falta voluntad política para aliviar la situación crítica en la que se encuentran miles de parados madrileños”.
La parlamentaria señaló que el paro aumenta en todos los grupos de edad y especialmente afecta a los jóvenes cuya tasa de paro se sitúa en el 36% y añadió que la incidencia del paro también es mayor entre las mujeres: seis de cada diez nuevos parados en el cuarto trimestre son mujeres.
Finalmente, exigió a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que “desarrolle programas específicos para garantizar el cumplimiento del principio de igualdad retributiva de mujeres y hombres y para facilitar el acceso y permanencia de las mujeres en el mercado laboral y combatir la discriminación laboral”.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2018
SMO/gja