Garzón tacha de “lamentable” el historial de la jueza que representará a España en el Tribunal de Derechos Humanos

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, tachó hoy de “lamentable” el historial de declaraciones de la jueza que representará a España en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH), María Elósegui, quién ha dicho que "está claro que la homosexualidad produce patologías".

Garzón señaló que es “lamentable y bochornoso” que una persona que tiene una impresión contraria a los derechos civiles entre ellos la libertad sexual y aborto represente a España en Tribunal de Derechos Humanos.

De esta manera se pronunció en una rueda de prensa en el Congreso cuando se le preguntó por una información que publica ‘eldiario.es’ en la que se dice que la catedrática de Filosofía del Derecho María Elósegui ha vinculado en libros, artículos y entrevistas la homosexualidad con distintas patologías y defendido en sus escritos que los transexuales deben someterse a terapias "psicológicas y psiquiátricas".

Su doctrina, según este diario digital, aparece desarrollada en el libro Diez temas de género: hombre y mujer ante los derechos reproductivos, publicado en 2002, y a lo largo de numerosas entrevistas y textos de opinión (algunos muy recientes) difundidos por revistas y diarios de ideología conservadora.

Para Garzón, Elósegui “no es un reflejo de lo que realmente es España” porque este país es “uno de los más avanzados” en derechos civiles y que mejor ha defendido “siempre” la libertad sexual por lo que “no es justo para los ciudadanos que su representante haya hecho ese tipo de declaraciones”.

Por ello, Garzón señaló que esta elección de esta nueva jueza española del TEDH perjudica a la imagen de España.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2018
MML/CLC/gja