El patrimonio de los Fondos de Pensiones en España se incrementó casi un 4% en 2017
- La rentabilidad media anual se situó en el 2,77%, por encima de la inflación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El volumen de activos de los Fondos de Pensiones alcanzó los 111.077 millones de euros en diciembre de 2017, con lo que el patrimonio de los Fondos de Pensiones se incrementó en 4.232 millones de euros en 2017, lo que supone casi un 4%.
Según los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), las aportaciones acumuladas en el año ascendieron a 4.979, mientras que las prestaciones se situaron en los 4.543 millones. Por tanto, las aportaciones netas en 2017 fueron de 436 millones de euros.
Por sistemas, los Planes Individuales registraron unas aportaciones netas por importe de 1.048 millones, mientras que los planes del Sistema de Empleo alcanzaron unas prestaciones netas por valor de 588 millones.
En las cifras anteriores no están incluidas las prestaciones por supuestos especiales de liquidez, que para el año 2017 se estiman en torno a 370 millones de euros. Tampoco contabilizan las movilizaciones desde otros instrumentos de previsión hacia Planes de Pensiones, que durante 2017 se estiman en torno a 1.000 millones de euros.
Por su parte, el número de cuentas de partícipes se situó en 9.720.845 en diciembre de 2017. El número de partícipes estimado se acercó a los ocho millones, al existir partícipes con más de un Plan.
RENTABILIDAD
Inverco explicó que el buen comportamiento de los mercados de acciones durante 2017 permitió que los Planes de Renta Variable cerraran el año con una rentabilidad “muy satisfactoria”, del 8,8%, al igual que los de Renta Variable Mixta (4,5%).
Para el conjunto de Planes de Pensiones, la rentabilidad anual media neta de comisiones y gastos se situó en el 2,8% en 2017, muy superior a la inflación del periodo (1,1% a final de 2017), lo que supone una ganancia neta de poder adquisitivo de las aportaciones realizadas por los partícipes a inicio del período.
En el largo plazo, los Planes de Pensiones continuaron generando rendimientos positivos para sus partícipes: a 26 años, la rentabilidad media anual alcanzó el 4,7% para el total de Planes. Asimismo, en el medio plazo (5 y 10 años) los Planes de Pensiones presentaron una rentabilidad media anual del 4,4% y 2,3% anual.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2018
MMR/gja