Cataluña

Podemos pide a los independentistas “que gobiernen un poco” y se dejen de “planteamientos simbólicos”

- Echenique afirma que ahora se está dando un “debate para abogados” en Cataluña que no entienden los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, pidió este lunes al bloque independentista “que gobierne un poco” tras haber ganado las elecciones autonómicas y que dejen a un lado los “planteamientos simbólicos”, que a su juicio tanto están importando al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

“Puigdemont se tendría que plantear no ser presidente, no por detalles legales de cómo puede ser investido”, dijo Echenique en rueda de prensa en la sede del partido morado tras la reunión del Consejo de Coordinación de Podemos.

Después de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, pidiera dialogar con el Ejecutivo de Mariano Rajoy, encuentro que éste rechazó, el secretario de Organización de Podemos consideró que “cualquier planteamiento de diálogo” les parece bien. Reiteró que el papel de Podemos en el Parlament es “muy discreto”, después de que la coalición en la que están integrados, Catalunya En Comú, obtuviera ocho escaños en los comicios de diciembre.

Con todo, dijo al bloque independentista de Cataluña “que gobiernen un poco” y se mostró esperanzado en que Torrent exhiba un papel más dialogante con el Estado. Además, realizó una advertencia a Puigdemont. “En vez de tanto viaje y tanto planteamiento simbólico, lo que tocaría es formar gobierno y dedicarse a los problemas de la gente”.

Echenique criticó “esta sucesión de actos simbólicos” que se están sucediendo en Cataluña tras las elecciones y dijo que lo que verdaderamente se está dando es “un debate para abogados” que no entienden los ciudadanos. Se refirió a que esté en el centro del debate cómo puede gobernar Puigdemont desde fuera de España o la posibilidad de poner en marcha una orden de detención internacional, que este lunes no dictó el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena después de que así lo pidiera la Fiscalía.

“Se está planteando el debate en unos términos muy ajenos a los debates de la gente. Es alimentar un debate que no tiene nada que ver con los garbanzos y con llegar a fin de mes”, subrayó.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2018
LDS/gja