España está en el puesto 105 de 119 en facilidad para contratar

- Según el Índice de Competitividad de Adecco

MADRID
SERVIMEDIA

España se sitúa en el puesto 105 de 119 países en cuanto a facilidad para contratar, según la quinta edición del Índice de Competitividad por el Talento Global (GTCI, por sus siglas en inglés) elaborado por Adecco.

Este índice, que se centra en la “capacidad de los países para gestionar el talento a través de la atracción, crecimiento y retención del mismo”, pretende crear un “enfoque exhaustivo” que esté orientado a la “resolución de los problemas relativos a la competitividad empresarial”.

En cuanto a la media de todas las variables analizadas, España obtiene 54,91 puntos sobre 100, situándose en el puesto 31 de los 119 países analizados. Con esto, su posición mejora con respecto a 2016, cuando acabó en el puesto 35.

Otras variables en las que el país presenta un buen comportamiento, según Adecco, son la matriculación en educación superior (puesto 4 del GTCI), la tolerancia a los inmigrantes (5º puesto) y el rendimiento medioambiental (puesto 6).

Respecto a los factores en los que España no sale tan bien parada, destacan la relación del salario con la productividad (puesto 93), la colaboración dentro de las empresas (puesto 90) o las oportunidades de liderazgo para las mujeres (puesto 89).

Esta edición del índice incluye un apartado sobre diversidad y talento; España se posiciona aquí como un país con “buen nivel de movilidad social y tolerancia a las minorías” (puestos 38 y 26, respectivamente), si bien no tiene tanto éxito en igualdad de género (puesto 72) y de colaboración dentro de las empresas (puesto 90).

Asimismo, el GTCI 2018 incluye por segundo año una sección sobre “ciudades que son actores clave en la competitividad de los talentos mundiales”, entre las que se encuentran cuatro ciudades españolas: Madrid (puesto 22 de 90), Barcelona (puesto 30), Bilbao (puesto 32) y Zaragoza (puesto 42).

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2018
ASJ/caa