Segundo Piriz presidirá el Grupo 9 de Universidades

MADRID
SERVIMEDIA

El que fuera presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) hasta hace pocos meses, Segundo Píriz, presidirá el Grupo 9 de Universidades durante los próximos seis meses.

El Grupo 9 de Universidades es una asociación sin ánimo de lucro formada por las universidades públicas de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, Oviedo, País Vasco y Zaragoza. Su objetivo es promover la colaboración entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, tanto en lo que respecta a las actividades docentes e investigadoras como a las de gestión y servicios.

El máximo responsable de la universidad de Extremadura releva al hasta ahora presidente, Miguel Ángel Collado Yurrita, rector de la Universidad de Castilla-La Mancha. En una rueda de prensa tras la Asamblea General en la Universidad de Cáceres, ambos destacaron la importancia del Grupo 9 de Universidades (G-9). Cuentan con cerca de 170.000 estudiantes, más de 8.000 trabajadores del personal de administración y servicios y más de 19.000 profesores.

En su intervención, Píriz recordó que de este grupo partió el pasado año la solución a las actuales pruebas de acceso a la universidad, EBAU, “que luego asumió la CRUE y después hizo suya el Ministerio de Educación”.

OTROS ACUERDOS

Durante la Asamblea General se decidió celebrar el I Foro de Debate del G-9 para abordar los problemas del sistema universitario español. Se organizará uno cada seis meses y el primero de ellos tendrá como sede la Universidad Pública de Navarra.

Además, las universidades del G-9 solicitarán un proyecto conjunto a la Unión Europea para organizar la Noche Europea de los Investigadores. En el ámbito de la investigación, se celebrarán también las Jornadas Doctorales que reunirán a 90 doctores en la Universidad de Cantabria, una iniciativa que se desarrolla desde hace algunos años para que las personas que están realizando tesis doctorales se conozcan y compartan experiencias. Por último, los Rectores del G-9 han reclamado más fondos para la investigación, que ha sufrido elevados recortes durante los años de crisis.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2018
AGQ/gja