Educación

Murcia promueve “brigadas escolares antiacoso”

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Murcia está financiando “brigadas escolares antiacoso” como una de las medidas para hacer frente a la intimidación de unos estudiantes sobre otros en los colegios de esta comunidad.

Según informó el Ejecutivo murciano, esta iniciativa ha sido impulsada por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes y fue destacada este viernes por la titular de este departamento, Adela Martínez-Cachá.

Durante una visita al Instituto Saavedra Fajardo, la consejera explicó que su departamento destinará 70.000 euros “a ayudas económicas para que los centros puedan actualizar, innovar y promover el diseño de proyectos que contemplen actuaciones, planes y medidas para la mejora de la convivencia escolar”.

Martínez-Cachá explica que 73 centros educativos se beneficiarán de estas ayudas económicas tras presentar un proyecto de actuación y el estudio y valoración por parte de la Consejería.

MÁS MEDIACIÓN

El Gobierno murciano explicó que entre los “proyectos innovadores” a los que se destina esta nueva partida económica destacan “brigadas escolares antiacoso”; fomentar la mediación a través de certámenes temáticos de teatro; creación de campañas de sensibilización escolares; y talleres formativos para alumnos y padres relacionados con la mediación escolar, entre otros.

A este respecto, la consejera explicó que “desde el comienzo de este curso hemos convocado distintas ayudas para el desarrollo de proyectos que fomenten la mejora de la convivencia escolar y establezcan medidas contra el acoso escolar en los centros educativos, al igual que proyectos que impulsen la mediación como instrumento de resolución de conflictos en el centro”.

Los 70.000 euros destinados a este ‘plan antiacoso’ van destinados a impulsar proyectos directamente relacionados con la mediación en centros de Secundaria como estrategia educativa para solucionar los conflictos entre las personas que integran la comunidad escolar. Se trata de prevenir problemas de convivencia y ofrecer una resolución pacífica de los conflictos como forma de mejorar el clima de convivencia y prevenir las posibles causas que la puedan alterar en los centros educativos.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2018
NBC/man