Guindos afirma que se reunía con los banqueros “para pedirles dinero”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este martes que se reunió con banqueros españoles “para pedirles dinero” con el objetivo de dotar de recursos a la economía española, y en concreto, para la creación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o el Fondo de Pago a Proveedores.
Guindos hizo esta afirmación durante su intervención en la comisión parlamentaria que investiga la crisis financiera y el ‘rescate’ de las cajas de ahorros en el Congreso de los Diputados. El ministro precisó que pidió dinero a responsables de entidades españolas “porque nadie ponía un duro en las subastas del Tesoro español, y ellos tenían liquidez en ese momento por las TLTRO”, que son las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico, una de las herramientas de política monetaria no convencionales que utiliza el Banco Central Europeo (BCE).
Según explica el organismo, mediante estas operaciones ofrece préstamos a largo plazo a los bancos y se promueve la concesión de préstamos. Además, Guindos destacó que en esas reuniones les pedía dinero y les planteaba la necesidad de más provisiones.
Por otra parte, respecto a la situación de Bankia y su nacionalización, el ministro ironizó, tras las críticas de algunos grupos, que parece que “todo era un cuento de rosas hasta que llega el malvado Guindos y la fastidia, por no decir otra cosa”.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2018
BPP/MMR/gja