GRIPE A. EL DEFENSOR DEL MENOR APOYA NO VACUNAR A LOS ESCOLARES SI NO PADECEN ENFERMEDADES CRÓNICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Menor, Arturo Canalda, apoyó hoy la decisión del Ministerio de Sanidad y del Consejo Interterritorial de Sanidad de no vacunar contra el virus de la Gripe A a los niños menores de 14 años, a no ser que padezcan algún tipo de enfermedad crónica.
En declaraciones a Servimedia, Canalda aseguró que no tiene ningún reproche a la decisión conjunta tomada por el Ministerio y las comunidades autónomas, porque entiende que "es una decisión que se hace teniendo en cuenta todos los parámetros y los pros y contras que puede suponer la vacunación para los niños".
El Defensor del Menor se refirió así a la decisión de la Conferencia Sectorial por la que los niños menores de 14 años y los profesores quedan excluidos de los grupos de riesgo para que se vacunen contra la gripe A.
A este respecto, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, dijo ayer que las decisiones sobre estos colectivos las toma la Comisión de Salud Pública, formada por todas las comunidades autónomas, y que este criterio puede variar según la evolución de la pandemia.
Según comentó Canalda, se trata de una medida tomada con "todas las garantías". Además, añadió que la gripe A es una tema "muy riguroso" que compete a todo el mundo, por lo que "no hay que tomar iniciativas individuales" para luchar contra el virus.
En este sentido, el Defensor del Menor insistió en que Sanidad "lo habrá hecho perfectamente bien y de acuerdo con las normas nacionales e internacionales".
"Si el ministerio y las comunidades llevan a cabo una línea estratégica conjunta para atajar la gripe A, a esa línea nos sumamos todos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2009
VCG/pai