Castilla-La Mancha y La Rioja lideraron el incremento de las ventas de vivienda en el tercer trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y La Rioja lideraron el incremento de las ventas de viviendas en el tercer trimestre de 2017, con alzas interanuales del 25,8% y el 25%, respectivamente.
Según datos del Consejo General del Notariado, en el conjunto de España las ventas subieron de media un 13,5%. Además de los aumentos en Castilla-La Mancha y La Rioja, cabe destacar el alza de Cantabria (+23,5%), Madrid (+18%), Islas Canarias (+15,6%), Islas Baleares (+15,1%) y Andalucía (+13,6%).
Por su parte, en Cataluña registró aumentos algo menores al total nacional (+11,7%), y las regiones con las subidas más moderadas fueron la Comunidad Valenciana (+8,6%) y País Vasco (+8,5%).
En cuanto a la evolución de los precios, en el conjunto de España volvieron a acelerarse por cuarto trimestre consecutivo, hasta el 6,5% interanual entre julio y septiembre.
La media nacional de 1.369 euros siguió siendo ampliamente superada en Islas Baleares (2.301), País Vasco (2.272) y Madrid (2.008).
Los precios subieron en 14 comunidades, destacando Islas Canarias (+17,9%), Islas Baleares (+10,7%), Cataluña (+10,2%) y Madrid (+9,7%), y cayeron en las tres restantes: Galicia (-1,7%), Aragón (-1,7%) y La Rioja (-1,1%).
Mientras, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda se aceleraron cuatro puntos en el tercer trimestre, hasta el 14,6% interanual a nivel nacional.
Los aumentos fueron de dos dígitos en 10 comunidades, destacando el dinamismo en Castilla-La Mancha (+22,5%) e Islas Canarias y Madrid (+20,8% cada una). Las operaciones sólo cayeron en Aragón (-0,2%).
La cuantía promedio de los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda se aceleró en siete décimas, hasta el 2% a nivel nacional. Los ascensos fueron intensos en Extremadura (+13,6%) y Cantabria (+11,5%) y se registraron retrocesos en siete regiones, destacando Navarra (-21,1%) y La Rioja (-12,5%).
Por último, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 44%. Como en los últimos trimestres, dicho porcentaje fue más alto en País Vasco (66,3%) y Madrid (61,7%).
Los menores ratios, por debajo del 40%, se registraron en la Comunidad Valenciana (30,6%), Cantabria (34,2%), Murcia (37,9%), Islas Baleares (39%), Islas Canarias (39,1%) y Extremadura (39,6%).
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2018
BPP/caa