PARO. UGT TACHA DE "ALARMANTE" LA SUBIDA DEL PARO Y PIDE PROTECCIÓN PARA LOS TRABAJADORES

MADRID
SERVIMEDIA

UGT calificó hoy de "alarmante" el incremento del paro en casi 85.000 personas en el mes de agosto. Una situación que, a su juicio, hará necesario "aumentar los ingresos fiscales" para reactivar la economía a través de políticas públicas activas y medidas de protección a los trabajadores.

Para UGT, la situación del empleo en España "es muy grave y exige una acción política consensuada, decidida y que actúe en el corto plazo y en el largo plazo".

Por ello el sindicato estima imprescindible un plan de fomento de actividades económicas relacionadas con el cambio de modelo productivo; un plan nacional de políticas activas, que perfile y reoriente, mediante acciones formativas, a los desempleados de los sectores más castigados por la crisis; el mantenimiento de una política de protección a los trabajadores, atendiendo a los desempleados que agoten sus prestaciones por desempleo; y actuar contra la precariedad del empleo que lleva a estas situaciones de desprotección.

"A la reactivación de la economía mediante políticas públicas y la actuación a través de políticas activas del mercado de trabajo, hay que añadir el mantenimiento de una política de protección a los trabajadores", insistió el sindicato.

Todas estas actuaciones "requieren mantener el gasto público, por lo que será necesario aumentar los ingresos fiscales y plantear unos Presupuestos Generales para 2010 que sean verdaderamente eficaces y creíbles", dijo UGT.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2009
CCB/pai