Amnistía pide el cierre de Guantánamo “de una vez por todas” tras 16 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) solicitó este jueves un juicio con garantías o la puesta en libertad inmediata de los detenidos y el cierre del centro de detención situado en la base naval estadounidense de la bahía de Guantánamo (Cuba), coincidiendo con el 16º de la llegada de los primeros presos.
“A lo largo de los años, Guantánamo se ha convertido en un símbolo de la tortura, las entregas y la detención indefinida sin cargos ni juicio en completa violación de las normas de justicia y derechos humanos acordadas internacionalmente. Su cierre es fundamental, y debería haberse llevado a cabo hace mucho tiempo”, señaló Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
Esta organización indicó que actualmente hay 41 hombres recluidos en Guantánamo, los cuales llevan más de 10 años bajo la custodia de Estados Unidos. La mayoría continúan sin cargos y no han sido procesados, mientras que otros han sido juzgados sin garantías por comisiones militares, en algunos casos con posibilidad de ser condenados a muerte.
Amnistía Internacional destacó el caso de Toffiq al Bihani, que lleva recluido en Guantánamo sin cargos ni juicio desde comienzos de 2003. Según la organización de derechos humanos, las autoridades estadounidenses han dejado claro que no tienen intención de acusarlo de ningún delito y el detenido ha sufrido tortura u otros malos tratos y años de detención indefinida.
“Es inconcebible que Toffiq al Bihani continúe en la prisión de Guantánamo. Su caso demuestra que el centro de detención de Guantánamo sigue siendo un lugar en el que las violaciones de derechos humanos están a la orden del día”, comentó Guevara Rosas.
Esta responsable de Amnistía Internacional indicó que “Toffiq al Bihani debe ser trasladado a un país que respete sus derechos humanos y todas las demás detenciones de Guantánamo deben resolverse respetando plenamente el derecho y las normas internacionales de derechos humanos". “Este espantoso centro de detención debe ser cerrado de una vez por todas”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2018
MGR/caa