Nadal responde a la CNMV que “comprar parte del espacio de un país no puede ser una operación mercantil"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, defendió este miércoles, en referencia a la disputa con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre las autorizaciones de la opa de Atlantia, que “comprar parte del espacio de un país no puede ser una operación mercantil”.

Así se expresó Nadal en su intervención en el Spain Investors Day, donde explicó que la Abogacía del Estado y los servicios jurídicos del Ministerio analizan la respuesta de la CNMV a su requerimiento sobre Hispasat.

En esta línea, sostuvo que su interés en relación con la opa de Abertis “es muy marginal”, ya que se reduce al satélite, “una propiedad de una compañía en una parte del espacio que pertenece a España”. “Es muy lógico” que tenga que contar con permiso gubernamental, reiteró el ministro, quien incidió también en el interés desde el punto de vista estratégico y de defensa.

Por otro lado, se refirió a la posible compra de Hispasat por parte de Red Eléctrica de España (REE), operación sobre la que dijo que la compañía cuenta ya con infraestructura de fibra óptica, que puede ser complementaria al satélite en los servicios de Internet. A este respecto, recordó que la operación está pendiente de cerrar un acuerdo entre el Gobierno y REE para crear una estructura que evite que el negocio de telecomunicaciones pueda afectar al negocio regulado de la electricidad.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2018
JBM/gja