El impuesto a la banca del PSOE será un “recargo del impuesto de sociedades del 8%”

MADRID
SERVIMEDIA

El impuesto extraordinario a la banca que propone el PSOE para financiar el sistema de pensiones se traducirá en un “recargo del impuesto de sociedades del 8%” a las entidades financieras.

Así lo explicó el secretario de Política Económica y Empleo del PSOE, Manuel Escudero, en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, en el que concretó “parte” de la medida del PSOE para solucionar el “déficit que se ha convertido en estructural” de la Seguridad Social.

Partiendo de que el “problema de fondo” del sistema son las cotizaciones, porque con el bajo salario de los trabajadores la recaudación también es baja, el PSOE propone dos medidas para contener y reducir ese déficit: racionalización del gasto, enviando a Presupuestos Generales del Estado (PGE) los gastos ajenos a las pensiones; y con el ingreso de dos nuevos impuestos a la banca.

Uno de los impuestos, sobre las transferencias financieras será similar al que se aplica en Francia, el otro, el extraordinario a la banca será similar al que está en vigor en Reino Unido. Así, Escudero explicó que se trataría de un “complementario al de sociedades, sobre la misma base tributable del impuesto de sociedades y con un tipo del 8%”.

Teniendo en cuenta, dijo, las bases tributables de 2015 de la banca, el impuesto “tiene potencial de recaudar de 860 millones de euros”.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de Seguridad Social y Pacto de Toledo, Magdalena Valerio, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, reiteró que el “extraordinario” es un “recargo sobre la misma base imponible del impuesto de sociedades” como la de Reino Unido y que “allí está funcionando correctamente”

Además, señaló que el PSOE se fija en Francia en el modelo del impuesto sobre transacciones financieras, a la espera de la directiva europea que lo aplique en toda la UE.

Valerio apuntó también que en Francia, cerca del 20% del sistema de pensiones se financia con impuestos, y que en Alemania ya se está cerca del 30%.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2018
MML/pai