Un nuevo frente pone en alerta a 18 provincias por nieve, oleaje o viento

- Las temperaturas suben en casi toda la península

MADRID
SERVIMEDIA

Otro frente atlántico llegará este miércoles por Galicia y barrerá la Península Ibérica hacia el este dejando a su paso fenómenos meteorológicos adversos, por lo que 18 provincias tienen avisos naranjas (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillos (riesgo) por nieve, oleaje o viento.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorológica (Aemet), recogida por Servimedia, señala que este miércoles habrá tres fenómenos significativos: precipitaciones que pueden ser localmente persistentes en Galicia y zonas del sur de Andalucía, nevadas en áreas de montaña del tercio noroeste peninsular e intervalos de viento fuerte y rachas muy fuertes en Galicia, el Cantábrico, Alborán, Baleares y las sierras centrales y orientales de la península.

En cuanto a las nevadas, hay avisos amarillos por espesores de nieve de 4 a 10 centímetros, según las zonas, en 10 provincias: Huesca (Pirineo), Ávila y Segovia (Sistema Central), Burgos (Sistema Ibérico), León y Palencia (Cordillera Cantábrica), Zamora (Sanabria), Lugo y Ourense (montaña), y Asturias (suroccidental).

El viento intenso aparecerá en dos zonas bien definidas. Una es el noroeste peninsular, con aviso naranja en A Coruña (noroeste) y Lugo (A Mariña) por rachas de hasta 100 km/h, y amarillo en el resto de A Coruña, Lugo (centro), Ourense (montaña), Pontevedra (interior y Rias Baixas) y Asturias (suroccidental), por rachas de 70 a 90 km/h. Y la otra es el sureste, con Murcia (noroeste) y Almería (salvo el litoral), por rachas de 70 km/h.

En cuanto a los fenómenos costeros, todo el litoral atlántico norte y cantábrico tiene el aviso naranja por mar combinada del noroeste con olas de cinco a ocho metros de altura, y el de Granada y Almería estará con aviso amarillo esta tarde por olas de hasta tres metros.

PRECIPITACIONES GENERALIZADAS

Por otro lado, este miércoles se esperan precipitaciones generalizadas en casi toda la península y Baleares, que podrán ser fuertes, persistentes e ir acompañadas de granizo en Galicia. También tendrán cierta intensidad y frecuencia en la Meseta Norte, el Cantábrico, los Pirineos y el entorno del Sistema Central, el Sistema Ibérico y las sierras del sureste peninsular.

En el área mediterránea no se descartan precipitaciones débiles y ocasionales, en tanto que en Canarias podría llover débilmente en el norte de las islas de mayor relieve.

La cota de nieve irá oscilando: en la mitad norte peninsular comenzará entre 800 y 1.100 metros, subirá en las horas centrales del día hasta 1.200 a 1.400 y bajará por la tarde a entre 800 y 900 metros, y en en las sierras del sureste empezará entre 1.800 y 2.000, y decenderá a entre 1.200 y 1.400 metros.

Por último, las temperaturas subirán de forma generalizada en toda la península, salvo en Galicia y el oeste de Asturias y León, así como Girona y Barcelona, después de que esta madrugada ascendieran en todo el territorio peninsular salvo el extremo noroeste y el noreste, con ascensos de hasta ocho grados que redujeron las heladas a las montañas de la mitad norte.

Las capitales o ciudades autónomas más calurosas serán Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (22ºC), Murcia (19) y Alicante, Málaga, Melilla y Valencia (18), mientras que hará más frío en Segovia (5); Ávila, Burgos, León y Soria (6), y Palencia y Valladolid (7).

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2018
MGR/gja/caa