Hombres por la Igualdad considera “un despropósito” que el 016 asesore a varones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige) considera “un despropósito" y un “tremendo error” que la licitación para el servicio telefónico 016 de asesoramiento a las víctimas de violencia de género también incluya la atención a hombres. Opina que se puede dar la paradoja de que víctima y maltratador reciban ayuda simultánea en este servicio.
Así lo dijo este martes a Servimedia Miguel Lázaro, miembro de esta entidad que aglutina a unos 200 varones que trabajan por la igualdad desde una perspectiva feminista desde 2001, pues “es mezclar churras con merinas”. “En un teléfono que es de atención a mujeres víctimas de violencia de género se puede dar la paradoja de que llame la mujer y el hombre considerándose afectado”, explicó.
Para Lázaro, la alternativa a esta “aberración” sería crear una línea de atención a hombres como la hubo en 2009 y que apenas duró un año, pero que, en cualquier caso, se trate de “un servicio desligado completamente del 016”.
SIN PERSPECTIVA DE GÉNERO
Así, Hombres por la Igualdad rechaza “rotundamente” la propuesta impulsada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, pues cree que “si tuvieran una perspectiva de género no se le habría ocurrido esta modificación del servicio”.
Además, consideran que el servicio que se pretende buscar con el 016 a los hombres supone “detraer recursos de atención a las víctimas para atender agravios de hombres que muchas veces son machistas”, recursos que “ya son insuficientes”.
“Se debería hacer una atención específica para hombres pero con partidas presupuestarias independientes a la atención de las víctimas de violencia de género”, pues según la asociación hay que trabajar en la raíz del problema, que es el concepto de masculinidad que impera en la sociedad. “Hay violencia de género porque la ejercemos los hombres”, concluye Lázaro.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2018
AHP/gja