Villar-Mir Fuentes afirma que “OHL no está jodida” y defiende el bono especial a Osuna por la venta de la filial de concesiones
- OHL estudiará pagar un dividendo extraordinario cuando se cierre la operación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de OHL, Juan Villar-Mir Fuentes, afirmó este martes que la compañía "no está jodida sino todo lo contrario” y defendió el pago de un bono especial de 18 millones de euros al consejero delegado, Juan Osuna, por lograr la venta de la filial OHL Concesiones a IFM Investors por unos 2.775 millones de euros.
Así lo dijo el máximo responsable de la constructora en la Junta extraordinaria que se celebra hoy en Madrid en respuesta a algunos accionistas, que se mostraron críticos con el pago del bono especial a Osuna así como con la gestión de la compañía en los últimos años.
El presidente de OHL afirmó, en referencia al consejero delegado, que “alguien que a lo largo de 16 años, de vinculación total y absoluta con la casa, es capaz de traerles a ustedes una transacción que supone que lo que él ha creado desde cero vale 2.775 millones de euros, por supuesto que hay que reconocerlo”.
Villar-Mir Fuentes defendió que “el compromiso del señor Osuna ha sido desde el primer momento total y absoluto con la compañía” y explicó que si la operación hubiera venido de la mano de un intermediario financiero se habría pagado el doble o el triple, por lo que “miramos por el interés de todos los accionistas”.
Osuna y su equipo “están dejándose la piel, están dejándose la vida y están dejándose todas las horas del mundo” para sacar adelante los retos a los que se enfrenta OHL y “tenemos un futuro ante nosotros bueno y esperanzador, y parte importantísima de ese futuro bueno y esperanzador lo ha traído este señor”, valoró el presidente de la constructora.
DIVIDENDO EXTRAORDINARIO
Por otra parte, Villar-Mir Fuentes aseguró que la compañía valora pagar un dividendo extraordinario ante la operación pero puntualizó que “lo que no vamos a hacer en este Consejo es vender la piel antes de cazar al oso”.
En este sentido, precisó que en cuanto se cierre la transacción, prevista en el primer trimestre de 2018, “en el Consejo valoraremos y estudiaremos la posibilidad de pagar un dividendo”.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2018
MMR/gja