CERCA DE 300.000 PARADOS SE BENEFICIARÁN DE LA AMPLIACIÓN AL 1 DE ENERO DE LA AYUDA DE 420 EUROS, SEGÚN TRABAJO
- El número total de beneficiarios aumenta a más de 600.000 con la ampliación acordada con los grupos parlamentarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo e Inmigración calcula que la ampliación de las ayudas de 420 euros para desempleados que hayan agotado la prestación, extendiendo la retroactividad de la medida hasta el 1 de enero, elevará el número de beneficiarios potenciales "entre 250.000 y 300.000" personas.
Fuentes de este Departamento explicaron hoy a Servimedia que la ampliación de estas ayudas al 1 de enero de 2009 "formaba parte de un posible escenario", es decir, era una de las opciones barajadas por el Ejecutivo, que el pasado lunes se reunió con los sindicatos.
Tras el encuentro, convocado por la noche, tanto UGT como CCOO consideraron insuficiente aumentar la retroactividad de la iniciativa hasta el 1 de junio (desde el 1 de agosto que consta en el decreto aprobado el 13 de agosto).
Las fuentes consultadas valoraron positivamente que los grupos parlamentarios hayan llegado a un acuerdo con el Gobierno para poner el límite en el 1 de enero, lo que hará más fácil que el texto se tramite como real decreto en vez de como proyecto de ley (lo que alargaría el proceso).
En este sentido, en la última Comisión de Trabajo del Congreso, el ministro Celestino Corbacho expresó su confianza en que el real decreto sea convalidado por el Parlamento antes de la primera quincena de septiembre.
En una entrevista previa, Corbacho cifró en cerca de 100 millones de euros el coste que tendrá cada mes de retroactividad que se amplíe en las ayudas de 420 euros. De este modo, ampliar la ayuda hasta el 1 de enero de 2009 tendría un coste para el Estado de unos 700 millones de euros.
Cuando el Gobierno aprobó la ayuda de 420 euros, dijo que la medida beneficiaría potencialmente a unos 340.000 parados. Con la ampliación que hoy ha acordado el Ejecutivo con los grupos parlamentarios, esta cifra aumentaría hasta más de 600.000 personas.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2009
PMB/CCB/pai