La nieve mantiene cortadas 20 carreteras secundarias y 13 puertos
- Cadenas o neumáticos de invierno en 14 carreteras y 12 puertos de montaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tramos de 20 carreteras y 13 puertos de montaña de la red secundaria repartidos en 11 provincias, la mayoría de ellas en el norte peninsular, continuaban a primera hora de la mañana de este lunes cerrados al tráfico debido al temporal de nieve que ha azotado varias provincias durante este fin de semana.
Según datos sobre el estado de las carreteras de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por Servimedia a las 10.30 horas, la nieve acumulada en la calzada propició que las autoridades mantuvieran cortada la circulación de vehículos en 20 tramos de carreteras secundarias.
Esos tramos estaban en Ávila (CL-505 y AV-500 en la capital, y AV-501 en Navalperal de Pinares), Barcelona (BV-4024 en Guardiola de Bergueda), Cáceres (CC-102 en Hervás y CC-17.4 en Piornal), Cádiz (A-37 y CA-9104 en en Grazalema), Cantabria (CA-643 en La Concha, CA-280 en El Tojo y CA-631 en Vega de Pas), Granada (A-4030 en Monachil), Navarra (NA-2011 y NA-2012 en Ochagavía), La Rioja (LR-416 en Ezcaray), Salamanca (SA-203 en La Alberca, DSA-191 en Candelario y DSA-180 en La Hoya), Segovia (CL-601 en Valsaín) y Soria (SO-132 en La Riba de Escalote).
Además, no se podía circular por carreteras de seis puertos de montaña, cuatro de ellos en La Rioja (la LE-250 en Sancho Leza, la LE-232 en Peña Hincada, la LR-111 en La Pradila y la LR-333 en Montenegro), uno en Asturias (la AS-348 en Connio) y otro en Granada (la A-395 en Sierra Nevada).
Por otro lado, un total de 14 tramos de carreteras de siete provincias tenían activado el nivel rojo, es decir, los coches pueden ir a 30 km/h y con cadenas o neumáticos de invierno, y prohibida la circulación de camiones y autobuses.
En ese caso estaban afectados cerca de 190 kilómetros repartidos en vías de Asturias (AS-230 en Barzana), Ávila (AV-900 en la capital, AV-932 en Santiago del Collado y AV-913 en Serranillos), Cantabria (CA-633 en San Pedro del Romeral), Granada (A-395 en Monachil), Salamanca (DSA-190 en Béjar, SA-201 en El Cabaco, SA-220 en El Maíllo y SA-103 en Sorihuela), Segovia (SG-500 en El Espinar y SG-615 en Valsaín) y Soria (SO-132 en La Riba de Escalote y SO-830 en Vinuesa).
También eran necesarias las cadenas y no podían transitar camiones y autobuses en 12 puertos de montaña, entre ellos uno de la red nacional, todos ellos también de carreteras secundarias, repartidos en Asturias (Leitariegos, AS-213; La Plaza, AS-228; Somiedo, AS-227; Tarna, AS-117, y San Isidro, AS-112), Huesca (Portalet, A-136) y León (Fonte da Cova, LE-126; Tarna, CL-635; Pando, LE-234; Montejo, LE-233; San Isidoro, LE-331; Las Señales, LE-333, y Arala, LE-473).
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2018
MGR/caa