Dependencia

Los directores de Servicios Sociales ven insuficiente el aumento de la financiación aprobado por el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España advirtió este martes de que el nuevo decreto del Gobierno de España sobre dependencia resulta totalmente insuficiente, ya que equivale a reducir apenas "un tres por ciento" la lista de espera y deja a 300.000 personas en el “limbo de la dependencia”.

A través de un comunicado, esta asociación explicó que la decisión del Ejecutivo implica "un aumento de la cuantía media en nivel mínimo de 10,4 euros mensuales por persona en situación de dependencia que recibe una prestación o servicio".

Aunque celebró la mejora presupuestaria y que el Gobierno central corrija en cierto modo los recortes de los peores años de la crisis económica, lamentó que "el sistema está infradotado en el nivel que es de su responsabilidad" y criticó que "las migajas de subida coinciden exactamente con lo mínimo imprescindible para cumplir con la ejecución presupuestaria".

Reprochó al Ejecutivo que no incluya "al menos un calendario de compromisos de supresión de los recortes" y pronosticó que así "el sistema no remontará y todo seguirá paralizado" en materia de dependencia.

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España denunció que el leve incremento en algunas de las prestaciones dejan a "decenas de miles de dependientes con grados III y II esperando más allá de lo que pueden tanto ellos como sus familiares".

Por último, afirmó que "estas cifras ridículas son vendidas como un acuerdo histórico por la dependencia” lo que todavía hace más cruel las decisiones inmisericordes y los recortes que el Gobierno de España ha realizado contra las personas en situación de dependencia y sus familias".

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2018
PAI