Garzón exige a Rajoy la “clausura inmediata” de la cárcel de Archidona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, y la diputada por Málaga de esta formación, Eva García Sempere, remitieron este martes una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que exigen la “clausura inmediata” de las instalaciones de la prisión de Archidona (Málaga), convertida en Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) improvisado desde el pasado noviembre.
En la misiva también trasladan al jefe del Ejecutivo otras dos exigencias: la destitución del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y el final de las deportaciones a sus países de origen de los inmigrantes que se encuentran en las instalaciones de este centro penitenciario.
“De no producirse, la responsabilidad por lo que haya sucedido en Archidona la extenderíamos hacia su persona, como responsable último de la permanencia en el cargo del ministro y de las actuaciones de su Gobierno en este caso”, subrayan en la carta.
Garzón y García Sempere explican a Rajoy que desde el pasado mes de noviembre “la cadena de graves errores por parte del Ministerio del Interior ha ido ‘in crescendo’” hasta alcanzar la actual situación “que se hace insostenible”, por lo que reclaman “su intervención inmediata para frenarlo”.
Ambos exponen que esta decisión “no sólo se tomó en contra de la legislación vigente, sino que ni tan siquiera se habilitó la cárcel para adecuarla a lo que debe ser un Centro de Internamiento”.
A todo ello, denuncian las “carencias” que adornan a la cárcel de Archidona: “falta de calefacción, de líneas telefónicas, de sistema antiincendios o de evacuación, de agua potable”.
Dejan claro su rechazo a la existencia de centros de internamiento para personas que “no han cometido ningún delito, como son las que migran de otros países al nuestro. Recluirlas en cárceles nos parece ya un paso más en la crueldad de las políticas migratorias existentes”.
Concluyen su carta sosteniendo que “coincidiendo con la entrada de España en el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas el 1 de enero, sea usted consciente de que el Gobierno ha de estar para velar por los derechos fundamentales de toda persona que se encuentre en territorio español, independientemente de su origen nacional y nivel de ingresos”.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2018
MST/pai