El PSOE considera “un parche” el incremento de las ayudas a dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad del PSOE, Begoña García Retegui, considera que el incremento de las ayudas a las personas con dependencia acordado por el Consejo de Ministros en su última reunión de 2017 es “un parche que no soluciona la deuda del Gobierno con las personas en situación de dependencia y con las comunidades autónomas, sobre las que ha hecho recaer todo el peso del sistema”.
Según afirma la dirigente socialista en un comunicado difundido este martes por el PSOE, el aumento de un 5% de las cuantías del nivel mínimo de protección a las personas dependientes “es insuficiente para resucitar un sistema que el Gobierno, desde 2012, ha ido recortando económicamente y desmantelando, mientras el número de personas en lista de espera ha ido aumentando significativamente”.
Por ello, pide al Ejecutivo que recupere “las cuantías del nivel mínimo y acordado de financiación para que puedan ser atendidas todas las personas en situación de dependencia”, y agrega que “cuando la Administración General del Estado alcance la misma aportación económica que las comunidades al Sistema de Atención a la Dependencia se logrará la plena atención, eliminando la lista de espera y generando más de 100.000 puestos de trabajo".
Además, el PSOE exige al Gobierno “un verdadero compromiso con las personas en situación de dependencia y una firme voluntad de acabar con las listas de espera” y pide modificar el sistema de financiación y “que se mantenga el carácter finalista, que tenga en cuenta el coste de los servicios y las prestaciones y que priorice los servicios sobre las prestaciones económicas, respetando siempre la voluntad de las personas y que sea garantista de un esfuerzo equitativo entre Estado y comunidades autónomas”.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2018
AHP/caa