Rajoy celebra el “acuerdo de país” por el que se eleva el SMI y pide el “concurso de todos” para “mejorar”
- Defiende que “cuando trabajamos unidos somos capaces de ganar difíciles metas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebró este martes el “acuerdo de país” sellado con los sindicatos y la patronal por el que se sube un 4% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2018 y destacó que España mejora “con el concurso de todos” y lo hará gracias a este “bueno acuerdo” que ha sabido conjugar “generosidad y responsabilidad”.
El jefe del Ejecutivo hizo estas valoraciones en el Salón de Tapices del Palacio de La Moncloa, tras rubricar el pacto con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT por el que se elevará el SMI un 4% en 2018 y se situará progresivamente en 850 euros mensuales en 2020.
“El de hoy es un pacto que demanda la sociedad española, un acuerdo de país que avanza en la igualdad y en el empleo”, afirmó, para acto seguido incidir en que “cuando trabajamos unidos, somos capaces de ganar difíciles metas”. “Es mucho lo que nos une, el firme compromiso de hacer más por los que más lo necesitan”, destacó.
Defendió que también “nos une la voluntad de sentar las bases de un empleo de más calidad”, así como la “determinación de mejorar nuestro país”, que es una “gran nación”. “Gracias a todos por trabajar a favor de lo mucho que nos une en el empeño de mejorar España”, dijo a los agentes sociales.
Aunque en ningún momento hizo mención explícita a Cataluña, Rajoy sí abundó en que España es “un gran proyecto compartido que mejora con el concurso de todos” y que “va a mejorar, sin duda, gracias a este buen acuerdo que ha sabido conjugar generosidad y responsabilidad pensando en los trabajadores”.
Afirmó que con este acuerdo se da “un paso más” en la senda plurianual de alzas salariales progresivas hasta 2020 y se contribuye a que los efectos “positivos” de la recuperación “lleguen a todos”. Se trata, remarcó, de un pacto “razonable y sostenible” que se mantendrá “siempre que nuestro crecimiento económico sea de al menos del 2,5% y la creación de empleo de 450.000 puestos anuales”.
En todo caso, consideró que son “límites muy prudentes” y que quedan “por debajo de lo que estamos logrando”, dado que se prevé para el año que viene un crecimiento del 3.1 % y una creación de más de 600.000 puestos de trabajo. “No queremos que nadie se quede atrás y por eso vamos a mejorar los salarios, empezando por los más bajos”, explicó.
Todo ello le llevó a decir que hoy es “un buen día para poner en valor España”, porque a pesar de que 2017 “no ha sido un año fácil, gracias al esfuerzo de todos los españoles sí es un año que nos ofrece un horizonte de optimismo”. Los acuerdos de los últimos años, continuó, “nos permiten ver el futuro con optimismo, un optimismo modulado por los retos que tenemos por delante”.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2017
MFN/IPS/man